jueves

Anita - Película Completa - Película Argentina





“Anita”
(2011) es una película argentina de excelente factura. La sencillez de
su puesta en escena y lo profundo de su contenido, entregan al
espectador la posibilidad de reflexionar acerca de varios temas.
Algunos de ellos son la inclusión y nuestra capacidad de adaptarnos a
las adversidades.
 
Carla González C.
Pese a
haber pasado inadvertida frente al público chileno, la cinta dirigida
por Marcos Carnevale (Elsa & Fred, Tocar el Cielo), fue de mucha
importancia para el cine trasandino (tanto que fue declarada “obra de
interés social” por la Legislatura de Buenos Aires), pues tal como lo
mencionan medios como El Clarín, la cinta “aúna temas tan frondosos como esquivados por la pantalla grande”.


En este caso, los temas a los que hace alusión el
diario argentino tienen que ver con la discapacidad intelectual y, en
otro plano, las consecuencias de un atentado, en el que se intenta
reproducir cuál es la sensación del ambiente más allá de las
persecuciones y los efectos especiales.


La historia gira en torno al ataque ocurrido en la
Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994,
hecho que se produjo tras la explosión de una camioneta cargada con
explosivos y que dejó como resultado innumerables destrozos y el
fallecimiento de 85 personas.


Es en ese contexto donde nace la historia de Anita
(Alejandra Manzo), una joven con Síndrome de Down que está al cuidado de
su madre, Dora (Norma Aleandro), viuda que entrega su vida al cuidado
de su hija y con quien mantienen una pequeña tienda de artículos de
librería y regalos en el barrio de Once.


La rutina era de todos los días hasta el momento del atentado. Para no
cerrar la tienda – todo un trámite – Dora decide ir sola a buscar el
dinero de su pensión a la AMIA y dejar por lo tanto a Anita en el
local. Luego de darle todas las indicaciones (que se cuide y que por
ningún motivo se suba a la escalera), sale no sin antes decirle que
cuando “la aguja grande esté en el doce” ella volvería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deje aqui su mensaje